comprar zapatillas qmode

¿Cuándo comprar zapatillas de correr para no gastar de más?

Con la subida de precios en casi todos los aspectos de la vida, cualquier truco para ahorrar sin renunciar a lo que nos gusta es bienvenido. Y si lo tuyo es salir a correr —ya sea por salud, por desconectar o por pura pasión—, seguro que sabes que unas buenas zapatillas marcan la diferencia. Pero, ¿sabías que esperar un poco antes de comprar puede marcar también la diferencia en el precio?

Eso es justo lo que revela el estudio ¿Cuándo son más baratas las zapatillas de running?, realizado por el comparador de precios idealo. Para elaborarlo, se han analizado más de 26.000 precios medios de zapatillas para correr vendidas en 2023, 2024 y lo que llevamos de 2025. El resultado: una auténtica guía para runners que no quieren fundirse el sueldo en cada nueva temporada.

La clave está en el calendario

El estudio deja claro que la paciencia tiene premio. Si te lanzas a comprar un modelo justo cuando se lanza, pagarás lo que se conoce como «precio de novedad», pero si esperas entre 6 y 9 meses, el ahorro puede llegar hasta un 40%. De hecho, ese margen temporal se ha revelado como el punto dulce para conseguir descuentos sin renunciar a las últimas tecnologías o diseños.

Esto se debe a que muchas marcas lanzan nuevos modelos con cierta frecuencia, lo que provoca una depreciación progresiva de los anteriores. En el mundo del running —donde cada año aparecen ediciones con mejoras en amortiguación, transpirabilidad o peso—, esa ventana de medio año es más que razonable para conseguir un modelo puntero por mucho menos.

Colores que pesan… en el bolsillo

Otra de las conclusiones curiosas del estudio tiene que ver con el color. Las zapatillas en tonos neutros como negro, blanco o gris tienden a bajar de precio mucho más rápido que las ediciones llamativas o combinaciones más rompedoras. Esto tiene sentido si pensamos que las versiones sobrias son más comunes y, por tanto, hay más stock disponible (lo que empuja los precios hacia abajo).

Por el contrario, si eres de los que se enamoran de las ediciones limitadas, colaboraciones exclusivas o acabados “tecnológicos” como GTX, Lite Show o Platinum, es probable que tengas que pagar un poco más… y esperar bastante más para ver una bajada notable en el precio. Estas versiones suelen mantener su valor durante más tiempo por su rareza o especialización.

El truco: alertas de precio

Una herramienta poco conocida pero tremendamente útil para este tipo de compras son las alertas de precio de idealo. Si tienes en mente una zapatillas de running concreta, puedes activarlas para que la plataforma te avise cuando esté más barata. Es una forma sencilla y eficaz de dejar de perseguir ofertas a ciegas y empezar a comprar de manera más estratégica.

Piensa en esto como tu “entrenador personal” para ahorrar: tú marcas el objetivo y la alerta hace el seguimiento por ti. Cuando el precio baja, te avisa. Y tú decides si es el momento de lanzarte.

Conclusión

Correr puede ser gratis, pero las zapatillas no lo son. Aun así, con un poco de planificación y sabiendo cuándo comprar, puedes hacerte con tus deportivas favoritas sin que tu cuenta corriente sufra. Espera unos meses, elige colores clásicos si no te importa destacar menos, y activa una alerta. Porque ahorrar también puede formar parte del entrenamiento.

¿Ya sabes qué modelo vas a vigilar primero?

#QModeSelection