No es secreto para nadie que la limpieza del hogar la mayoría de las veces se convierte en una carga diaria que nos agobia. ¿Quién quiere dedicar su único día libre de la semana a limpiar? ¿a dejar como nuevos los cristales? o ¿poner lavadoras?.
La limpieza es una tarea complicada, no te vamos a mentir, pero no es imposible de organizar. ¿Cómo conseguimos hacerlo? Creando hábitos y contando con la ayuda de profesionales que nos echen una mano con las cosas que son más complicadas, o para las que no tenemos tiempo.
Si quieres descubrir cómo organizarte y algunos consejos prácticos para mantener tu casa limpia, sigue leyendo.
Limpieza del hogar: Benditas rutinas
No debes dejar que el desorden se acumule en tu hogar. Si cada día al levantarte o antes de ir a la cama dedicas quince minutos para recoger lo que está fuera de lugar, fregar los platos o quitar el polvo, notarás la diferencia inmediatamente. Piensa que no es una limpieza profunda, son pocos minutos que dedicas a tu espacio, para que cuando toque hacer la limpieza más profunda, todo fluya mucho mejor.
Durante esos minutos también puedes aprovechar para ventilar, hazlo incluso en invierno.
Mezclar tareas te ahorrará tiempo
Esto puede sonar descabellado, pero tiene su lógica. Si ya estás cocinando, aprovecha para limpiar la encimera o limpiar un cajón de la cocina, si estás en la ducha ¿por qué al terminar no limpias un poco?. Estos pequeños mix de actividades evitan que se acumule la suciedad y ahorrarás tiempo en tu próxima limpieza profunda.
Ten un plan de limpieza del hogar
Crea un plan semanal de limpieza y cúmplelo. Puedes dividir tu casa por zonas y tareas.
Por ejemplo los lunes limpias los dormitorios, martes el baño, miércoles la cocina, jueves cristales y viernes, los suelos. Este sistema no solo te permite ahorrar tiempo, también evitarás saturarte y dedicar un día entero de tu fin de semana a limpiar toda la casa.
Buenos productos, menos esfuerzo
Como con el skincare, para limpiar eficazmente hay que invertir en productos de buena calidad. Piensa que no necesitas muchos productos, simplemente un buen multiusos, un quitagrasas, limpiacristales y alguno con un aroma de tu preferencia para limpiar los suelos.
El mercado está lleno de marcas que usan componentes no nocivos para la salud. Recuerda algo muy importante ¡Siempre usa guantes cuando uses cualquier producto!.
No huyas de tus labores
Hay que comprometerse con la limpieza, claro que todos preferimos estar en el sofá viendo una película y no limpiando, pero si dejas un plato sucio en la cena, mañana lo tendrás que limpiar, así que sólo estás posponiendo lo inevitable. Recuerda que los hábitos se integran con el tiempo y ya no te dará tanta tanta flojera hacer tu limpieza de cada día.
Una limpieza profunda
Una vez al mes o cada quince días dedícale a tu hogar una limpieza profunda. Mueve los muebles, limpia las persianas, los cristales, sacude las alfombras, organiza los cajones de la cocina o tu armario. Estas limpiezas suelen ser más difíciles, pero son muy necesarias si queremos disfrutar de un entorno agradable.
Si no tienes tiempo para hacerlas, siempre puedes contar con la ayuda de un profesional. Por ejemplo empresas como Limpiezas Abando en Bilbao, tiene mucha experiencia en el sector y ofrecen distintos servicios adaptados a las necesidades de los clientes. Ya sea que te mudas, que hiciste una reforma en casa o simplemente necesitas servicio de limpieza regular en tu hogar, ellos te ayudarán con todo lo que necesites.
Además, si pides tu presupuesto online, obtienes un 10% de descuento. No te lo pienses más, estarás invirtiendo en calidad de vida. Entra en limpiezasabando.com y descubre todos sus servicios.
¿Qué espacios se deben limpiar profundamente?
Sea que hagas la limpieza tú mismo o contrates un servicio profesional estos son los espacios a los que debes poner más atención.
Cocina: Dicen que la cocina es el corazón de la casa. Allí no solo preparamos todo lo que comemos, también es donde pasamos la mayoría del tiempo y compartimos con nuestra familia. Una limpieza profunda regular es un must si hablamos de la limpieza del hogar, tu salud te agradecerá.
Baños: Si quieres que tu baño esté siempre reluciente, una limpieza profunda, incluso hecha por profesionales, es muy necesaria. Así no solo evitamos enfermedades, también que existan malos olores en nuestro hogar.
Cristales y persianas: Es verdad que una de las partes de nuestra casa que más cuesta limpiar son los cristales de las ventanas. Tenerlos sucios incluso afecta nuestro ánimo, así que invertir tiempo o dinero en una limpieza profunda será un acierto.
Textiles: Los sofás, alfombras o cortinas acumulan polvo y suciedad durante años. Hay que limpiarlos en profundidad y no siempre contamos con las herramientas necesarias para hacer una limpieza como es debido, por eso en este caso, lo más inteligente es contar con la ayuda de profesionales.
Muchas veces pensamos que contratar un servicio de limpieza es un lujo, pero nada más lejos de la realidad. Contar con servicios profesionales es definitivamente, invertir en nuestra salud mental y mejorar automáticamente nuestro estado de ánimo, además de mejorar nuestra salud física asegurando un entorno agradable y libre de bacterias.
#QModeSelection