Barcelona ha vuelto a vibrar durante la semana del Primavera Sound 2025.
Esta 23.ª edición ha roto todos los récords, con más de 290K asistentes y un gran impacto global gracias a la visita de público de más de 135 países. Además, el cartel encabezado por algunas de las artistas más influyentes del momento dejó claro que el #WomenPower sigue marcando el ritmo en la industria musical actualmente.

Charli XCX
Quien no era parte del movimiento cultural de BRAT, se apuntó a la onda esa noche. Pasada la medianoche el público del Primavera Sound esperaba con ansias a una de las presentaciones más poderosas del festival: Charli XCX. La artista, subió al escenario con una vibra impresionante. Un set inolvidable para un público que disfrutó de una “hedonistic party” cargada de fuertes conexiones visuales e interactivas.
El momento cúspide fue cuando durante “Apple”, la mismísima Chappell Roan hizo el ya famoso baile de la canción y el público enloqueció.

Sabrina Carpenter
Sabrina Carpenter fue exactamente todo lo que esperábamos. Su actuación cargada de éxitos, no dejó indiferente a ninguno de los asistentes. Acostumbrados a presentaciones marcadas hasta el milímetro, Sabrina logró conectar con el público, hablando, preguntando e incluso intentando decir palabras en español y catalán. Nuestros momentos favoritos de la noche fueron cuando cantó el cover de “It ‘s raining men” y por supuesto la esperada pose de su canción “Juno”. Definitivamente, esa noche Carpenter confirmó su estatus como una de las estrellas pop del momento.

Chappell Roan
A quien más esperábamos este festival era a Chappell Roan. El montaje del escenario con su ya conocida decoración gótica-drag, te transportaba a una experiencia colectiva de autoafirmación donde el público no solo cantó cada una de las canciones, también se liberó.
Interpretó los himnos queer como “Super Graphic Ultra Modern Girl” o “Pink Pony Club”, transformándose en la reina del festival y adornando la noche de forma majestuosa.

Amaia
¿Qué podemos decir de Amaia que no dijéramos antes?
Amaia como siempre fantástica, conectando con su público, con una presentación musicalmente impecable y con su divertida actitud, fresca y desenfadada que no deja indiferente a nadie.
Definitivamente es una artista que no nos cansaremos de ver jamás.

#WomenPower
Otra banda que nos encantó ver fue HAIM, que se confirmó una vez más con su indie-rock brindando una experiencia musical digna del inicio del verano. Otras artistas como FKA Twigs, Amore, BEABADOOBEE, CMAT, Judeline, Stereolab, Yoasobi y Wolf Alice aportaron con sus propuestas únicas —desde el country, dream-pop al indie con raíces electrónicas—, consolidando la diversidad sonora que caracteriza al festival.

El impacto del Primavera Sound 2025, más allá de la música.
El festival no solo genera ingresos importantes para la ciudad, también pone en la mira a Barcelona como ciudad referente a la hora de hablar de cultura.
Integrando espacios como el “Primavera a la Ciutat”, la iniciativa “Nobody is Normal” o el fuerte compromiso con la sostenibilidad, el festival reforzó su reputación como plataforma vanguardista. ¿Una novedad este año? Se convirtió en el primer festival en tener una restaurante de alta cocina dentro del recinto.
El Primavera Sound cierra el 2025 con solvencia, visión y estilo propios de un festival que ya es parte intrínseca de la ciudad de Barcelona.
