mascarillas para la cara

Cómo hacer fantásticas mascarillas para la cara con cosmética natural

¿Alguna vez has reflexionado sobre la importancia de cuidar tu piel? Si no lo has hecho, es hora de empezar. Tu piel actúa como barrera y depuradora del organismo, te protege de las inclemencias del sol y de agentes dañinos como bacterias, virus y hongos. Hay muchas formas de cuidar el órgano más grande del cuerpo: jabones, cremas, tónicos. La que te presentamos aquí es una de nuestras favoritas, una alternativa basada en la cosmética natural que te garantiza limpieza, exfoliación e hidratación profunda. Hablamos de las mascarillas para la cara hechas a base de ingredientes naturales como la arcilla o la avena, reconocidas por su capacidad para regenerar la piel de tu rostro, devolviéndole la elasticidad y la vitalidad. Se adaptan fácilmente a cualquier tipo de piel y tienden a ocasionar menos alergias y, además, son ricas en vitaminas, antioxidantes y minerales.

Mascarilla Detox, una alternativa natural y efectiva

¿Notas la piel de tu rostro apagada o con imperfecciones? La naturaleza te ofrece la solución en la forma de decenas de activos con potentes propiedades regeneradoras y nutritivas para el cuidado de la piel. La cosmética natural aprovecha estos beneficios para crear toda una gama de productos.

Uno de nuestros favoritos son las mascarillas para la cara, como la mascarilla detox de Såper Organic Skincare. Sus principios bioactivos antiedad, como la gardenia y el polvo de arroz, junto con su capacidad exfoliadora, retardan el envejecimiento, eliminan las células muertas, reparan daños y permiten la regeneración de tu piel.

Además de su fantástica y efectiva formulación, una características que nos encanta de esta mascarilla es lo sencillo y rápido que es usarla. Debes aplicarla sobre el cuello y el rostro y dejarla durante 5 minutos. Luego, humedece tus manos y masajea la piel hasta crear una crema ligera. Finalmente, retira el producto con abundante agua.

¿Por qué es recomendable usar mascarillas faciales naturales?

El mercado de la cosmética nunca ha sido tan grande y variado como ahora. Puedes encontrar mascarillas formuladas con todo tipo de ingredientes, para todo tipo de pieles y necesidades. En este universo, nuestra elección es siempre la más respetuosa y amable con nuestra piel y con el medio ambiente. Si quieres contribuir con la sostenibilidad, nuestro consejo es que uses productos que sean lo más naturales posibles. En el caso de las mascarillas, esto quiere decir que están elaboradas con materiales biodegradables y totalmente naturales: aceites, arcillas, frutas y plantas.

Probablemente te preguntes si un producto natural cumple con las normas de seguridad e higiene, al igual con las guías éticas de no hacer pruebas en animales. Para comprobarlo, debes verificar en el envase la especificación que demuestra el cumplimiento de los requerimientos sanitarios y las certificaciones, pues estas garantizan que el fabricante de la marca ha sido respetuoso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Mascarilla facial natural casera

Es muy probable que en tu despensa tengas algunos productos que puedes usar para la elaboración de una excelente mascarilla facial casera. En efecto, es una alternativa rápida y económica para cuidar de la piel. Sin embargo, es fundamental que preveas los riesgos que podría tener para tu salud. Si desconoces las propiedades de algunos productos, podrías terminar usando aquellos de fácil oxidación u otros que se caracterizan por ser pigmentantes o abrasivos. Además, tal vez no sepas cómo medir cuánto tiempo debes dejar la mascarilla sobre la piel, lo que podría causar irritación.

¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?

Cuando quieras elaborar tu mascarilla casera, es importante que tomes algunas consideraciones. No se trata de que te pongas a mezclar ingredientes arbitrariamente para aplicarlos en tu rostro. Es necesario que consultes cómo debes usarlos, para que evites complicaciones.

Por ejemplo, una de las mascarillas caseras más populares es la de bicarbonato de sodio. Si estás pensando en probarla, debes saber que podría tener algunos efectos secundarios. Usado de una forma incorrecta, el bicarbonato puede provocar irritación prolongada, oscurecimiento en la zona donde fue aplicado, resequedad y otros efectos negativos. Los expertos recomiendan que no se use todos los días ni solo, sino mezclado con ingredientes más suaves como la miel o la manzanilla. Entonces, para evitarte sorpresas desagradables en tu rostro, infórmate, siempre va a ser la mejor decisión.

Nuestra elección de mascarilla facial natural comercial

En la tienda online de Såper Organic Skincare encontrarás información sobre cómo hacer una mascarilla facial casera sin riesgos. No obstante, si quieres ir sobre seguro o si es la primera vez que pruebas una mascarilla en particular, te recomendamos que la compres de una marca certificada. Las de Såper también están elaboradas con productos naturales, pero en las condiciones higiénicas requeridas, y tienen indicaciones claras sobre a cuáles tipos de piel van dirigidas. Se trata de productos naturales de alta cosmética natural en los que puedes confiar el cuidado de tu piel, sea cual sea tu preocupación.

#qmodeseleccion