Dalmacia

Descubriendo Dalmacia

Monika viaja a uno de los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos

Monika visitó Dalmacia y esto nos cuenta:

Dicen que tener una hermana es cómo tener el alma dividida en dos cuerpos y quizás sea por eso que en los últimos años se despertó en mí el deseo de querer compartir cada vez más mi vida junto a la mía. 

Fue justamente durante en una de las tantas llamadas que decidimos fugarnos juntas un par de días para regenerarnos y en cuestión de poco tiempo tuvimos planeada nuestra escapada a Dalmacia.

El objetivo era bien claro: desconectar, descubrir rincones nuevos y sobretodo ir a la caza de la puesta de sol más bonita del mundo, que según Hitchcock se encontraba justamente en la ciudad que íbamos a visitar: Zadar.

Dalmacia

Una vez situadas no tardamos mucho en darnos cuenta de que Zadar es una ciudad de tamaño acogedor, repleta de ruinas romanas y venecianas (antes de que los eslavos viniesen a conquistarla ) y con mucho ambiente: la tarde noche de finales de agosto era cálida y las calles, empapadas de aromas mezclados a algodón de azúcar y brisa de verano, estaban repletas de vida.

Caminando largo la muralla nos adentramos al casco antiguo y nuestro primer descubrimiento fue una plaza con cinco pozos bien alineados y rodeada por un parque.

Dalmacia

El parque de Perivoj Vladimir Nazor resulta ser un buen mirador para observar la plaza desde arriba junto al mar y a uno de los monumentos renacentistas más bonitos de la ciudad: “La Porta Terraferma”.

A cada paso dado quedábamos más y más anonadas por la belleza del casco antiguo: una belleza, compuesta por columnas romanas, palacios históricos, iglesias, plazas importantes de la vida publica de Zadar cómo la de Narodni Trg y los antiguos foros romanos.

Construcciones que después de terremotos y guerras siguen resplandeciendo bajo la iglesia de San Donato y ofrecen la posibilidad de sentarse y respirar un poco la historia. 

Dalmacia, llena de historia

La importancia de toda aquella herencia histórica fue muy indispensable para la ciudad de Zadar, porque gracias a ella, muchos de los edificios históricos fueron reconstruidos post terremotos y guerras.

De hecho un claro ejemplo es la misma iglesia de San Donato, que pudo mantener su estilo bizantino gracias a las piedras usadas de los mismos foros romanos y a su vez ser nombrada uno de los símbolos culturales más destacados de Zadar y de toda Dalmacia.

El mar estaba literalmente a pocos metros así que apuramos los últimos rayos de sol sentadas largo el paseo marítimo. Un paseo que fue escalonado artísticamente por el arquitecto Nikola Basic y que da lugar nada más que a un órgano marino.

Esta gran y única obra es un instrumento que produce música por medio del empuje de las olas y los 35 tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol. 

Sentarnos sobre uno de lo escalones mientras el sol caía sobre el mar y escuchar la música provocada por las olas fue sin la mínima duda una de las experiencias más bonitas que pudimos haber vivido juntas.


Síguenos en Twitter @QModeES


 

Al caer la noche, nos levantamos y entre el cansancio y la ilusión por vivir más aventuras caimos rendidas a la cama.

Teniendo dos formas de ser bien distintas logramos a alcanzar un equilibrio en nuestras necesidades así que si un día optamos para ir a la playa y nada más, otro día nos fuimos de excursión en barco por el maravilloso Parque Nacional Kornati y otro día lo reservamos para visitar Sibenik: otra belleza limítrofe a Zadar y ¡Como no! ¡Otro escenario croata de la famosa serie Juegos de Tronos!


Viaja a otros destinos con Monika


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha en el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies